Inicio > Personal > Tallas de madera

Un palo, una navaja y ciertas ganas de intentarlo…


Poco a poco, sin proponérmelo, me encontré tallando bastones con este tipo de motivos. Al principio usaba una simple navaja y más tarde comencé a utilizar un cutter de hojas intercambiables. Cuando Miguelín, mi padre, vio que era capaz de tallar estos bastones, comenzó a proporcionarme ramas bastante rectilíneas de chopo. Los conseguía en las podas anuales que hacían en el camping ‘Chopera de Coto Rios’, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén-España), donde mi padre pasaba acampado tres meses al año. Recuerdo que a mitad de los años 90, cuando Indurain reinaba en el ciclismo mundial, un rayo derribó un gigantesco chopo en los Llanos de Arance, por donde serpenteaba un joven río Guadalquivir. La copa cayó muy cerca del cauce. Y mi padre, hacha en ristre, extrajo una buena brazada de futuros bastones. Fue un privilegio tallar esas ramas.

Miguelín ya murió. Y en el año 2022 tuve que deshacerme de las ramas de chopo que él y el tío Chico cortaron para mí… la carcoma se habían cebado con ellas.


La raíz de un arbusto. La concha de un viejo ostión. PSM…pero se mueve. Es el palo 6MY23

Un palo reseco. Una piedra de la playa de los Genoveses, en Cabo de Gata y una leyenda. Siempre la misma leyenda EPURESIMUOVEMLNXXIII. Es el palo 2MY23 (Esta carita me recuerda a Almunia, aquel viejo político del PSOE)

La madera era de un limonero que talaron mis amigos Chema y Charo. El lema dice: AUREENTULUVAEPURSIMUOVEALVXLMLNXXIII. Álvaro cumplía 40 años… está en Granada desde abril de 2023.

El Palo 24AB23 tiene talladas tres caritas y grabada: PEROSEMUEVEMILANXXIII

Qué me gusta tallar este tipo de raíz… Palo 8AB23

Palo 5AB23, sobre una raíz blanda, blanca y porosa…

Una vieja y pisoteada raíz recogida allí donde Boro-Boro suele mear…

Este es el Palo Quemado 30MR23. Tallado en la raíz de un arbusto que no logro identificar… previamente lo carbonicé parcialmente en el microondas.

El palo de Alba está tallado en un trozo de adelfa recién podado. 27MR23. Cuarenta años. «Donde sea, pero juntos». Jeg er Alba XL

Sobre un tronquito verde de adelfa. La podaron en el Parque del Oeste. Madera fresca, blanca y blanda

El rey gótico está triste.
La oscuridad le persigue.
Se difuminan sus límites.
El creador es implacable…
11 de marzo de 2023. Sobre una raíz blanda y ligera… palo quemado 11MR23

4 de marzo de 2023 / Palo 04MZ23 / Era una raíz que recogí del suelo, en de la plaza de las Sirenas (que la estaban reformando). Ya no tenía corteza. Blanca, ligera y poco densa, parecía madera de balsa. Cuando la metí en el microondas, para matar a los posibles bichos, se me fue el santo al cielo y aquello destiló, salió ardiendo parcialmente y se carbonizó el interior del tronco… como suele pasar en los troncos quemados, la carbonización fue guiando el cuchillo y así fue cómo el grito del rey gótico acaba en el infierno.
Dejé la leyenda de costumbre: PER OSE MUE VE / MILAN XXIII



Palo 25MR23 sobre un tronco fresco de adelfa que podaron en el Parque del Oeste, San Fernando (Cádiz-España)

El enanito 22FB23. Tallado en un tronquito de Pittosporum que podaron en el Parque del Oeste de San Fernando. Pero se mueve… / Fue un regalo para León

Las dos caritas de la raíz 20FB23.Pero se mueve…

Las cuatro caritas del tronquito 15FB23. Pero se muieve…

Los gritos de Laura es una talla de febrero/2023. Pero se mueve… De una raíz blanca, blanda y poco densa que encontré en las obras de la plaza de las Sirenas.

De un tronco semipodrido. La fibra maltrecha me fue guiando por las formas retorcidas… y afloró la Niña de Hiroshima, el poema de Nazim Hikmet que cantó Aguaviva. Y me acuerdo de Escriña, mi querido amigo y poeta, que me los enseñó.

Pues si hemos de gritar, gritemos todos, juntos, con toda la razón… El primer tarugo finalizado en 2023

Un tronquito que terminé el 31 de enero de 2023. Fue un regalo para MariLalo y Andrés. Pero se mueve…

Un viejo trozo de chopo que vivió en los Llanos de Arance, Sierra de Cazorla. Iniciado por mis sobrinos en 1996 y finalizado en noviembre de 2022…

El Primer Palo Quemado. Agotadas las ramas de chopo, en octubre de 2022, eché mano de un palo semi quemado y batido por las mareas de la playa de la Casería de Ossio, en San Fernando (Cádiz). Fue el primero de la etapa posterior a Miguelín y el tío Chico… Pro se mueve.

Este es el Segundo Palo Quemado. Playa de la Casería de Ossio / 2022

Este es el tercer palo quemado…
El tercer palo quemado de la playa de la Casería de Ossio, en San Fernando (Cádiz) / Octubre de 2022
Los tres palos quemados en el salón…

Este es el tarugo de Conrado. Febrero de 2023. Dice: «Panta Rei»

El palo de Yoli lo encontré en la playa de la Casería de Ossio. Contiene dos frases: «Pero Se Mueve» y «Karpe Diem» / Un regalo en diciembre de 2022

Un bastón que tallé durante el año 2000… ese fue un año muy productivo. Parece que solo hiciera eso, tallar palos…

El Palo de Vega lo encontré en la orilla del mar, en la playa de la Casería de Ossio. Creo que es un tronco de eucalipto. Vega tenía 10 años y fue su regalo de reyes en enero de 2023. Le grabé una vieja frase que condensa todo un discurso. Espero que lo entienda. Dice: «DONDE HAY MILAGROS FLORECEN IDIOTAS, VEGA»

Este es el último palo de chopo que me quedaba… el último superviviente de aquella brazada que Miguelín y el tío Chico cortaron del chopo caído por un rayo en los Llanos de Arance (Sierra de Cazorla, junto al río Guadalquivir) en torno a 1997. Octubre de 2022…


Las caritas de reyes góticos que comencé en 2010 y terminé en 2022…

Este tronquito tiene un gorro de obispo… Enero de 2023

La pequeña talla de Alejandro dice: «¡Se inteligente!»… y siempre la lleva consigo, allá donde vaya.



Dos caritas tiene la talla de de Chani-Ángel. El resto es una fronda abigarrada de hojitas… El palo se apoya en un trozo de ánfora romana del Alfar de Fadricas del siglo I (aún sin excavar), en la costa oeste de la vieja Isla de león (San Fernando – Cádiz) Junio de 2010

Esta es la talla del verano 2012. Retomo el cuter con nieta, con expectativas de una jubilación voluntaria… Fueron unas vacaciones caseras y dieron para terminar este palo. Dos años de trámite. Es el palo de Maribel «la secre»… ya sabemos que no hay mejor recompensa que el reconocimiento sincero.


El palo sin amo espera un pedestal desde el aciago agosto de 2010…

…hasta que 12 años más tarde, sobre un pedestal de barro fósil de los aluviones del río Guadalete, macerado en la playa de Camposoto, fue un regalo para Laura…

Una talla para un cumpleaños especial…

La talla de Maribelita tiene cinco caritas… me dijo que para olvidar la proposición indecente que le hice hace 40 años se lo tenía que regalar. Faltaría más… pero conste que la niña se merecía tal proposición. Málaga es su hogar.

Este es el palo que regalé (apróx. en 2002) a Pepe, Olga, Alba y Adri. Hoy lo conserva Adri, y es un honor que lo tenga y lo aprecie. Las fotos son suyas.

La talla de Quique y Blanca reposa junto a la urnita de las balas, en Córdoba, la sultana y mora.



Dos caritas en bastón de Kike y Marga. Originalmente era un bastón comprado en cualquier sitio… sinceramente pienso que ahora sí es un bastón singular.

La dulce MariCarmen recibió esta talla de su yerno Milan. Aún recordaba, aún pensaba que las cosas tienen una historia detrás… Ahora vuelve a estar en mi poder porque ella no sabe qué es. Ahora vigila el orden y concierto de mis libros, y cada vez que lo miro, recuerdo a la dulce MariCarmen.

Cuatro imágenes tiene la talla de IsaMari… talla que iba a ser para Olimpia. Era parte de un bastón de 150 cm, pero lo partí en 2006 vareando almendras robadas en la sierra de Málaga… el señor me castigó.

El tarugo de Laura y Joaquín está tallado en chopo… es un noble azteca que reposa en el salón de su casa, en San Fernando, la vieja Isla de León. España.

Septiembre de 2005. El mejor regalo es el que contiene algo de uno mismo… La Talla de Elenita es de chopo. Crecía en el llano de Arance, Sierra de Cazorla, España. Hoy reposa en Tenerife, junto a Elenita y su nieto, hijo de David, nieto de Cóico… El Palo de Elenita no tiene frases grabadas en la corteza… pero se leen.

Migelín era mi padre. El primer bastón que le tallé se quemó. No quedan imágenes de él.
Este le sobrevivió y lo utilizó para caminar con su hermano Salvador por la Sierra de Cazorla que tanto amaban. El bastón de Miguelín dice: «Niños, pronunciad bien las ese: cáscaras de higos, cáscaras de nueces»…era la frase que le hacía decir su padre para que marcaran su acento de Albacete y diferenciarlo del andaluz de Ceuta.

Es el bastón de Salvador, el tío Chico, hermano de Miguelín, mi padre. Ambos daban largos paseos por la Sierra de Cazorla. Se lo tallé en las tardes de verano, en los años 90 del siglo pasado (XX), mientras Miguel Indurain ganaba tour tras tour, y nuestros hijos crecían… son tallas muy primitivas, sin proporciones. Me recuerdan figuras románicas. En el año 2022 el tío Chico dejó de caminar… y me gusta pensar que él se apoyó alguna vez en este palo. Las fotos son de mi primilla Inma. Gracias, pequeña.

Varias de las caritas que tallé en el bastón que utilicé durante el Camino de Santiago, en Septiembre de 2003. Se quebró por el cuello de una de las caritas y actualmente está pegado: no se puede utilizar para caminar. Cada día, cuando mi compañera y yo llegábamos al albergue, cansados, después de la ducha y puesta de limpio, me sentaba en la puerta y tallaba… se formaba un corro de peregrinos en torno al palo, y charlábamos de mil cosas, casi todas relacionadas con las circunstancias del Camino.

El rey gótico de Fedra y Alberto es una talla itinerante, ha vivido en Pancorbo, cerca del país vasco, en Galicia, en Cádiz… San Roque. Es un rey gótico viajero.

De Ángeles y Juan Ramón he aprendido muchas cosas y yo apenas he podido entregarles este bastón que anda por Sevilla. Está tallado en la rama de un chopo que aún vive en el tramo alto del Guadalquivir, entre la Cerrada del Utrero y la cola del embalse del Tranco.

El Tarugo tallado de Kike Niño ya lo es de Laurita. Anduvo por Córdoba y ahora ve los carnavales de Cádiz…

Ella no lo sabe, pero este bastón en madera de chopo lo tallaba para mi comadre Conchi… pero, para su desgracia, mi suegra se sentó encima de él cuando estaba a medio tallar y lo quebró por la mitad, justo por el cuello de una de las caritas. Aunque lo recompuse y lo medio arreglé, no quedó bien y lo olvidé. Mi querida comadre Conchi sigue sin un palo de Milan. Algún día puede que tenga uno…



Mi hijo Álvaro quiso que en su bastón se leyera una frase en la lengua élfica de Tolkien. decía ‘Auré entuluba’… que significa: Siempre amanece de nuevo

En el tótem del salón de mi casa está grabada la frase: «DONDE HAY MILAGROS FLORECEN IDIOTAS»

Figuras del enorme bastón de Kike y Marga. Fue uno de los primeros bastones que tallé, tiene bastantes años… hoy reposa en una esquina del salón de su casa en Chiclana de la Frontera. Si un día entra un ladrón, Kike le rompería el palo en la cabeza, tiene mi permiso. Guille, el hijo menor de Kike y Marga, nació en nuestro coche mientras corríamos con Marga hacia el hospital. Era una noche de febrero de 1986

Es el totem del Laboratorio de Pólvoras. La corona del rey gótico es una abrazadera para cerrar una inoportuna grieta. Ahora está en poder de Carlitos Moreno Beamud, un auténtico mago… A la derecha, una vez reparado por el mismo Carlitos, que le cosió la brecha trasera con cariño y paciencia… luego lo colocó en el salón de su casa. Gracias, tío.

Las dos caras del Palo de Alicia… Por Galicia descansa esta vieja talla.

Este es uno de los primeros palos que tallé. Perteneció a mi padre, Miguelín. Luego, desde que falleció, estuvo con mi madre, María. Hoy lo guarda Alejandro. Es una de las piezas de su habitación…

Volver a PERSONAL