Inicio > Personal > Libros y colaboraciones > San Fernando, 1936

SAN FERNANDO, 1936. Sepulcros blanqueados

La portada está diseñada a partir de una foto de la colección Ángel López Glez. Años 60 del siglo XX. Disertación de sacerdote con sotana negra a mujeres trabajadoras de la Empresa Nacional Bazán, en San Fernando.

¿De qué manera los valores democráticos se esfumaron y fueron sustituidos por un autoritarismo indiscutible que impregnó a toda la población? ¿Cómo se mimetizan con el entorno las personas que habían mostrado abiertamente una ideología de izquierdas, o unas simpatías políticas inoportunas, para sobrevivir a la hostilidad de un ambiente con valores fascistas en alza? Pero, sobre todo, me interesaba comprender cómo es posible que una persona normal llega a justificar la muerte de otra persona normal o, simplemente, mira para otro lado y calla, y se relaciona con los asesinos como si nada hubiera pasado. Qué tiene que pasar para que un vecino se convierta en enemigo. Qué proceso social, intelectual o antropológico tiene que desarrollarse para que tal cosa ocurra. Cómo se llega a esa situación, cómo se justifica y cómo se mantiene…


EN LA CONTRAPORTADA HAY PREGUNTAS…

En San Fernando, en 1936…

¿Cómo llega un hombre normal a criminalizar a otro hombre normal? ¿Cómo justifica su asesinato con palabras, con actitudes o con su silencio? ¿En qué momento el rival político se convierte en enemigo personal? ¿Qué tiene que pasar en la sociedad para que ese enemigo personal merezca un tiro en el corazón y otro en la nuca? ¿Qué palabras hay que pronunciar para normalizar eso? ¿Cuántos mantras hay que repetir en el discurso ambiental para que se conviertan en verdades sobre las que justificar el crimen?

En opinión de los sublevados contra la II República española, los defensores de la legalidad democrática eran hordas de salvajes, y repitieron incansablemente esa idea. Era la lógica de los que dirigían el pensamiento de la nueva sociedad española. Crearon un discurso ambiental que definía a los representantes del pueblo —elegidos democráticamente— como enemigos letales de la verdadera España y del Nuevo Régimen. Encapsularon a los rojos en tal odio que fue consecuente justificar su exterminio.


Venta en librerías de San Fernando, Cádiz y Bahía, y en www.edicioneselboletín.com


Volver a Memoria Histórica – Volver a libros – Siguiente libro

Deja una respuesta