Inicio > Ceuta > El instituto > Profesores, historias y recuerdos > El caótico relato de Mercedes Berruguilla
El caótico relato de Mercedes Berruguilla
Yo busco hace tiempo el rastro de tres amigos de Preu 69, que tras nuestros largos paseos por el puerto de Ceuta, prometimos reencontrarnos pasados los años, y contarnos cómo nos fue. Pero hasta que he dado con tu página y las fotos que publicas, no he tenido más que las noticias que paso a describirte.
Yo, Mercedes Berruguilla Rodríguez, me movía en el grupo formado por Rafa Atencia, Ignacio García Mandillo, Paco Aguilera, Gobe Kimatrai, Jorge Rivera, Gonzalo Puya, Agustín Rial, Pepe Amores… hacíamos guateques aquél verano en las azoteas o en los pisos de algunos de nosotros. Yo tenía un novio epistolar en Granada… y debido a eso, conseguí que [en el viaje de fin de curso] parásemos en Granada para verlo. Íbamos cantando en el autobús vuelvo a Granada, de Miguel Ríos.
Ese preu, yo toqué el piano en la gala de fin de curso, con un vestido diseñado por mí, y tela de brocado, comprada en el zoco, de color naranja. Pasamos por Granada, sí… pero sirvió de mofa todo el viaje, porque en la discoteca, junto al Isabel la Católica, y luego en la puerta del hotel, en puerta real, mi novio no se atrevía a ponerme un dedo encima… y todos pensaban en un desvío desperdiciado. El resto del trayecto, lo pasé lavando con jabón lux las camisas de Iñaki y alguno más… el me sugirió comprar en la capital del Turia, un single de Ray Charles, que aún conservo… y en mi memoria, una canción: iCan,t stop loving you!
Don Cecilio, con su eterna pipa en los labios, y aquél lacio flequillo y sus gafas de montura negra, cuando le pregunté si podíamos ir a la discoteca, me dijo vaya, vaya, Berruguilla, pero no me lo diga, es usted, demasiado inocente.
Mari Carmen Anaya, a quien ahora ve con cierta frecuencia mi novio de entonces, hoy cirujano en granada a punto de jubilarse, y con quien he vuelto a establecer conexión, por internet, y visto físicamente, tras 40 años. Por aquél entonces bebía los vientos por Paquirri Bernet, que me despertó en el club de natación caballa de un traumatismo provocado por un cuadro con la tabla de gimnasia, y las figuras de plomo que pesaban un muerto. Un chico, llamado José Manuel Cabezudo, sufrió un accidente al tirarse al mar, en el otro club, junto al puerto. Se dio en la cabeza, y creo, que quedó parapléjico. Yo, que siempre había sido una niña ejemplar, recuerdo al profesor de griego, alias, el Supino, como la pesadilla con pecas, que se pasaba la clase rascándose como un simio, y a quien dibujé un día… me pilló y me mandó a ver a don Jaime Rigual.
Morata, un profesor con gafas, alto, llenito, no recuerdo qué asignatura nos daba… porque Oliveria nos daba latín, y un guaperas con chaqueta de cuadros, biología [don Víctor]. Mis amigas, Inmaculada, su hermana, Ana Mari Pazos, las hermanas Cristina y Elena Zurrón, hijas del alcalde de entonces… cuando Ceuta brillaba de limpia, porque fregaban con jabón, cepillos y mangueras las calles… Marichá, a la que mi hermano Enrique ha encontrado en Algeciras, y que me llamó, diciéndome: ¿Sabes quién soy? Y le respondí: María del Rosario García Lamas. Se quedó flipando… hará unos cuatro años de esto.
Con Gonzalo y Agustín Rial viví en granada una experiencia de piano en la residencia Acys… con mi profesor de derecho natural, don Nicolás María López Calera. Vargas Machuca me enseñó más historia que en toda mi vida… y conseguí aprenderla. De Carlos Bernal, y Manolo Romay, tengo el recuerdo de la iglesia de San José en Hadú, mi segundo barrio, después de el Morro, donde nací. La panadería de Hadú, las Mercedes, la creó mi padre, al volver de Venezuela… donde yo también estuve desde los dos a los cuatro años. Carlos Bernal compuso aquella canción versionada de los versos de Bécquer… del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez, olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en la rama, esperando la mano de nieve que sepa arrancarla. Ay, pensé, cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, esperando una voz que le diga ¡levántate, y anda!
Y de Anamari del Río, la hija de don Andrés del Río Abaurrea, conservo un montón de partituras que me regaló. Con las hermanas Zurrón salía en Granada, y un día me largaron a un tío muy guapo, de Málaga, llamado Antonio, a quien le dieron plantón. Yo fui a la cita, al Yoguis, en la calle Recogidas, a bailar… y tenía tal temblor, que el muchacho me dijo: ¡Anda, vámonos! En la fiesta de fin de curso, le dije que sí a Rafa Atencia, pero me arrepentí enseguida, y le confesé que no estaba enamorada de él, lo que le supuso un verdadero trauma.
Nunca aprobé una asignatura de derecho… aunque estuve dos años en la facultad, no faltaba a clase y tomaba apuntes. Mi profesor preferido era el de político… y me extasiaba en derecho romano, con el brevas. El de historia era totalmente anodino. Lo único que saqué de esa facultad fue representar un pequeño papel junto a Marisa Paredes y Julio Núñez, Estanis González, José Codoñer y otros… pues estaba en el teu de derecho, y al oír mi voz me cogieron para sustituir al hijo del regidor, que se puso enfermo. Yo tenía 17 años, Marisa Paredes, pecosa, pelirroja y guapísima, unos 23.representamos una obra de Valle Inclán… y la compañía quiso llevarme a Madrid. Mi padre, desde Ceuta, dijo que ni se me ocurriera. Luego he seguido de amateur. Escribo mis guiones, monólogos, sainetes y los dirijo y represento. Estoy escribiendo mi primera novela… Al correr del tiempo. Estoy a punto de acabarla. Escribo multitud de poesías a diario en facebook, cuentos inanimados. He colaborado con diversos periódicos y publicaciones durante años, en Ceuta, y Baza donde hago desde hace diez años, un programa radiófónico con ondacero altiplano, unos minutos de opinión libérrima sobre cualquier acontecer, local, nacional o mundial, llamado la carta. Y, en fin, aunque el cuerpo se me ha vuelto una alcayata oxidada, mi mente, gracias a dios funciona bastante bien, con una memoria casi fotográfica. He estado en varios grupos de teatro amateur, y tres corales polifónicas, de soprano. Tengo unos mellizos de años, barítonos y una hija de 38, soprano. Sólo Roberto, que vive en granada, sigue mis pasos, y viaja una vez al mes a Guadalajara para ensayar con su grupo coral, el mejor que he oído… y conozco unos pocos… kromatica, que acaban de editar su primer CD. Tengo tres nietos, y uno en ciernes que me quitan el sentío. Y mi padre, de 93 años, que hasta ayer estaba, fetén, y hoy, me ha dicho mi hermana, que está regular. Soy bastante negada para esto, Miguel Ángel, lo empecé a utilizar para vender Thermomix, y Avon, pero desconozco la mayoría de sus utilidades.
Empecé filosofía y letras, también….saqué el numero uno de mi promoción en la carrera administrativa, donde he trabajado 25 años de auxiliar, en la AEAT de baza, y la delegación de Granada. A Baza, me fui por amor otra vez, y aunque lo mejor, son mis tres hijos, estoy divorciada hace 8 años. Ahora vivo aquí en la Línea, traída por mis hijos para cuidarme… pero me vuelvo a Granada, que, aunque soy medio gaditana, medio granadina, por parte de padre, allí tengo mejores opciones para mis males. Si te parece interesante algo de lo que te cuento aquí en tus manos lo dejo. De todas formas, el hecho de que hayas respondido a mi llamada, ya es para mí, un logro, que te agradezco. Si me contestas, intentaré mandarte algunas fotos, de cómo era antes, bastante mona… y ahora tirando a gorila.
Un placer para mí, también, reecontrarte. Creo que tengo también tu firma en mi mini cuaderno, pero está en granada, en las cajas de mi vida. Cuando lo recupere te mandaré una foto. Un abrazo, yo sí te recuerdo, físicamente.
< Volver a Profesores, historias y recuerdos del instituto >