ENCABEZADO PÁGINA

Esta página, que abre el Archivo de la Democracia de la UA, tiene como objetivos recuperar la memoria, profundizar y difundir el conocimiento de uno de los exilios más olvidados, el de los republicanos españoles en las tierras del norte de África, desde el final de la guerra civil, en marzo de 1939, a 1962, fecha de la independencia de Argelia, el país que entonces bajo administración colonial francesa recibió el mayor contingente de refugiados. Hablamos de la vida y destino de unos 15.000 españoles, la mayoría hombres, pero también mujeres y niños, a veces familias enteras, que lo dejaron todo para salvar y recomponer sus vidas.

La página aspira a convertirse en punto de encuentro de los que hoy son los descendientes familiares de aquellos expatriados y de los investigadores de una y otra orilla del Mediterráneo. Sus aportaciones serán decisivas para a medio plazo crear un centro de recursos y documentación dedicado al estudio de este capítulo de nuestra historia. La ciudad de Alicante, designada por la Generalitat Valenciana “Capital de la Memoria”, sería la sede de este Centro, pues no en vano fue el dramático escenario final de la guerra civil y de la evacuación de miles de defensores de la República que embarcaron desde su puerto al exilio norteafricano (como lo hicieron desde otros puertos  levantinos) para escapar de la represión de los vencedores.

VOLVER A INICIO