Inicio > Ceuta > El instituto > Profesores, historias y recuerdos > Los profesores de Carracao

Los profesores de Carracao

¿Era Garrido un profesor de Gimnasia (entonces no era Educación Física) que tuvimos en 1º de Bachiller? Yo le había contado algo sobre mi tía de América, por eso en tono de broma me llamaba «Yanqui». Recuerdo una vez que después de hacer un salto estupendo —no sé si en el potro o en plinton—, se le escapó espontáneamente ¡Viva Yankania!

¿Era Garrido, verdad? Como casi todos, procedía de Falange. Luego estaba Alfonso Sotelo, que fue el inspirador de los campeonatos de balón tiro entre los cursos del instituto. Mi curso ganamos la tarta/premio muchos años. La tarta la hacían en el Vicentino, y mi hermana Anita prestó la paleta para cortarla y desapareció.

Fidel, también dio Educación Física, procedía de los Agustinos y junto con Teodosio Vargas Machuca (lo saludé hace unos días en Algeciras) dio también Educación del Espíritu Nacional. Teodosio me dio Matrícula de Honor en esta asignatura (también se le llamaba Formación Política), porque había preparado un cuaderno con muchos recortes y fotografías. Luego, en PREU, Teodosio me dio Historia del Arte.

En 3º me dio clases de biología don Luis Luna, y en 5º Dª Carmen (me da pena decirlo, pero la conocíamos por la ameba, todo bondad). Os cuento dos anécdotas a modo de mi homenaje a ella. No era una mujer guapa, andaba con dificultad, tenía problemas en sus pies. Un día llegó recién peinada de peluquería y le dije: “Dª Carmen, viene Vd. muy guapa”. Me lo agradeció con una sonrisa. Un poco después, se lo dijo otro, y luego otro y luego otro. Ella nos dijo: “Si una mañana le decís a vuestra madre que está muy guapa, os lo agradecerá con una sonrisa y un beso; si se lo volvéis a decir un poco después, volverá a agradecéroslo; pero si lo hacéis una y otra vez, podrá pensar que os estáis riendo de ella. ¡No lo olvidaré jamás!”

La otra anécdota fue durante un examen. Debajo del folio en el que escribía tenía una «chuleta» de media cuartilla, escrita en tinta de color rojo (muy discreta, por cierto), me sorprendió copiando, levantó el folio, cogió la chuleta y levantando su brazo con ella, se dirigió a los demás, diciéndoles: “¡Miren que chuletita, miren que chuletita!»

Dª Carmen vive hoy día [2006] en Torre del Mar. Una de sus antiguas alumnas (Carmen Gª Marín) nos dice: «…se llama Mari Carmen y es mi vecina en Torre del Mar. Está ya muy mayor, sigue con sus andares tan raros y recordando muchas cosas de su paso por el instituto de Ceuta»

< Volver a Profesores, historias y recuerdos del instituto >