Instituto Nacional de Enseñanza Media. CEUTA
1967-1969

En Ceuta, la pequeña ciudad española del norte de África, teníamos dos institutos. Estábamos así de sobraos… uno masculino y otro femenino, que entonces se llevaba con mucha enjundia la separación de sexos, no fuera a ser que pecáramos de pensamiento y/o obra. Por aquel tiempo, en los años 60 del siglo XX, los curas, de común acuerdo con nuestros mayores, eran muy cuidadosos para salvar nuestra honra y nuestra vida eterna… ¡así estábamos de reprimidos! También teníamos el colegio de los curas agustinos para chicos, y el de las monjas para las chicas. En estos últimos sólo se podía estudiar hasta sexto de bachillerato. En PREU confluíamos todos en el INEM.
MENÚ > 6º / Curso 1967/68 — PREU / Curso 1968/69 — Profesores y recuerdos — Artículos en el Blog del Milano (El primer documento subversivo — Mi gente sorprendente: Don Cecilio) — Algunas fotos — El instituto de Emilio Barranco (Relato extraído de su desaparecida web Columnácrata de izquierda centrada a la derecha ¡No tenía desperdicio!)

Los niños de 10/11 años hacíamos una prueba llamada Examen de Ingreso que determinaba si teníamos el nivel suficiente para comenzar el bachillerato… no recuerdo que el instituto fuese un sitio de élites, más bien lo contrario, allí íbamos niños de toda condición y origen. Todos podíamos estudiar, sólo dependía de las capacidades personales y del interés que nuestros padres habían puesto en nosotros. Llegar al instituto suponía ampliar el horizonte vital desde el barrio hasta toda la ciudad… y, sobre todo, había niñas y niños nuevos. Entrar en el instituto era ingresar en otra dimensión, sin duda.

- 6º / Curso 1967/68
- PREU / Curso 1968/69
- Profesores y recuerdos
- Artículos en el Blog del Milano
- Algunas fotos
- El instituto de Emilio Barranco (Relato extraído de su desaparecida web Columnácrata de izquierda centrada a la derecha ¡No tenía desperdicio!)

< Volver a Ceuta >