Fotos en un tubo: ROJO & AZUL


La guerra que vendrá
no es la primera.
Hubo otras guerras
Al final de la última
hubo vencedores y vencidos.
Entre los vencidos,
el pueblo llano pasaba hambre.
Entre los vencedores
el pueblo llano la pasaba también…

Agua Viva cantaba hacia 1975 estas palabras de Bertold Brecht… y así lo cantábamos por las calles del Barrio de Santa Cruz, en Sevilla, a cambio de nada, y con una punzadita de temor en el estómago. Mi amigo Javier Escriña lo hacía muy bien; y Jhonny, que era zurdo, aprendió a tocar la guitarra de los diestros pero a la inversa, con el mástil a la derecha… ¡todavía no me explico cómo lo hacía! Y también cantaban esa estrofa Rosa yCarmelilla, que eran de Córdoba, y todos nos fuimos enamorando de las dos. Y estabaGueivo, que era una gaviota gallega de ojos grises y trabajaba en el Corte Inglés. InclusoJuanito cantana la estrofa de Brecht. Juanito era un extraño morito de Marruecos al que un día le presentamos a un palestino que estudiaba medicina, y el pobre palestino no podía creer que un musulmán no supiera la existencia del conflicto entre sionistas y palestinos. YGeorge, un americano que estudiaba español a cambio de servir en las fuerzas aéreas de su Gran País durante siete años, también la cantaba; George desayunaba churros con cocacola y el jodido se cepillaba a Hanna, la más guapa. El americano hasta logró aprender a cantar una estrofa dificilísima que decía:

Hay bruscos bocinazos que desinflan mi absurdo corazón hipertrofiadooooo

…pero sólo le salía bien después de tomarse tres copitas de Licor 43. ¡Cómo le gustaba a George el Licor 43!

Sí… en 1975 aún no se habían fundido las burbujas azul y roja de La Guerra. La Guerra era la guerra, la que servía de referencia vital a todos nuestros abuelos y padres… a la mitad azul por un motivo; y a la otra mitad, la roja, por otro….pero sólo le salía bien después de tomarse tres copitas de Licor 43. ¡Cómo le gustaba a George el Licor 43!




Deja una respuesta