Inicio > Personal > Libros > La Heredad de Fadrique > Noticias de La Heredad…
Noticias relacionadas con la Heredad de Fadrique



La riqueza desconocida de Punta Cantera / Diario de Cádiz, 17 agosto 2006

El entorno de Punta Cantera, en la zona de Fadricas, constituye quizá una de las zonas más desconocidas de todo el término municipal de San Fernando ya que, hasta agosto de 2001, estos terrenos militares albergaban –lo han hecho durante 273 años– los polvorines de la Armada.
Aún hoy constituye un espacio inaccesible para los ciudadanos –su recuperación está aún pendiente de negociaciones con el Ministerio de Defensa– pero de una riqueza, tanto cultural y patrimonial como paisajística y natural, sin comparación en toda la localidad.
Así lo asegura el autor de la obra La heredad de Fadrique, Miguel Ángel López Moreno, que ayer ofreció una conferencia sobre el entorno de Punta Cantera en la sede Ecologistas en Acción, en la calle Amargura.
La charla fue toda una apuesta por la recuperación y apertura de este espacio, unos 500.000 metros cuadrados de superficie en los que se encuentran desde restos de culturas líticas y un alfar romano hasta construcciones del siglo XVII y fortificaciones militares del XVIII –el espigón y el muelle de Punta Cantera– de un gran valor histórico. Además, se trata de una zona, que por su peculiar ubicación –en el saco interior de la Bahía– goza de unas vistas únicas y constituye un paraje natural de una gran riqueza.
La conferencia que López Moreno ofreció en la tarde de ayer fue sobre todo un repaso histórico de Fadricas y Punta Cantera en la que el autor –que conoce muy bien el terreno– abogó claramente por su recuperación y por la difusión del valor que tiene esta zona, por otro lado, completamente desconocida para los isleños.
En estos terrenos –recordó el conferenciante– se ubicó la casería de Fadricas, se encuentran restos de acueductos del siglo XVII utilizados para las aguadas, existe además un embarcadero del mismo siglo, estuvo el Lazareto de Infante y se localizaron –desde 1728– los almacenes de pólvora del Rey, el muelle, las murallas y el espigón de Punta Cantera.
Combatir el desconocimiento de esta zona y difundir el patrimonio histórico que guardan estos terrenos –principalmente, la vieja heredad de Fadrique, el Lazareto de Infante y Punta Cantera– es el objetivo de López Moreno, que tiene incluso sus propias propuestas para la recuperación del entorno, que pasan por su apertura a los ciudadanos y su uso cultural.