Inicio > Personal > Libros > La Heredad de Fadrique > Notas a la edición

Notas a la edición

Fernando J. Rodríguez Moreno

Los antiguos polvorines de Fadricas se asientan sobre un espacio crucial, desde el punto de vista urbanístico, para el desarrollo de la ciudad de San Fernando. El nuevo plan de ordenación urbana aborda ya el futuro de este singular enclave como una de las principales áreas de oportunidad para el crecimiento del municipio mediante la creación de nuevos espacios libres para uso público y residencial. Las expectativas de futuro no deben impedir que volvamos la vista atrás para conocer nuestro pasado más reciente. Nuestra historia y nuestro pasado son los cimientos de nuestra cultura y los pilares de nuestra identidad como pueblo.

Los estrechos lazos que tradicionalmente han unido a esta ciudad con la Armada siguen conservando plena vigencia a nivel social e institucional. La historia de San Fernando está vinculada a la historia de la Armada y ambas instituciones han sabido conjugar sus intereses públicos -desde la perspectiva del interés general- en estos tiempos de cambios y continua evolución.  El proceso de desafectación de los terrenos de Fadricas, tras el cese de la actividad militar, permite a la ciudad de San Fernando recuperar un suelo de interés vital para el desarrollo de nuevos espacios públicos.  La Gerencia de Urbanismo trabaja ya en la correcta planificación de estos espacios para que redunden en beneficio directo de toda la ciudadanía.

“La Heredad de Fadrique” es un riguroso trabajo que permite al lector conocer un pedazo de la historia de nuestra Isla, un fragmento de la memoria colectiva de un pueblo que hoy mira al futuro con ambición, sin dejar por ello de atesorar la riqueza de su pasado histórico. Esta obra se convierte a su vez en un documento capaz de constatar y difundir la importancia patrimonial de las fortificaciones de Punta Cantera, los muelles y los polvorines del siglo XVIII que forman parte de nuestro legado cultural.

La historia de los polvorines es un capítulo más de la historia de nuestra Isla que ilustra de manera ejemplar algunos de los procesos de transformación que San Fernando ha experimentado en las últimas décadas y sigue experimentando. Este libro nace en un momento crucial para la ciudad. Sale a la luz tras concretarse la definitiva desafectación de los polvorines y tras la firma del protocolo institucional con el Ministerio de Defensa. Este importante convenio, suscrito el pasado julio, va a permitir la desafectación progresiva de otros espacios abriendo las puertas del futuro a una ciudad con problemas para expandirse debido a la singularidad de sus costas y a su riqueza natural.

El esfuerzo de la Gerencia Municipal de Urbanismo por dirigir el correcto desarrollo de nuestras infraestructuras y la adecuada planificación del suelo se conjuga con un especial interés por potenciar el patrimonio cultural y por difundir la historia de nuestro municipio. Este interés se ha traducido en la edición de este libro -primero de una serie dedicada al patrimonio cultural isleño-  donde queda recogido un episodio más de los muchos que integran la Historia Naval de la Bahía de Cádiz con la ciudad de San Fernando como escenario protagonista.

Fernando J. Rodriguez Moreno, Vicepresidente de la Gerencia de Urbanismo. Abril de 2003


< Volver a La Heredad de Fadrique >