Inicio > Pólvoras > Das FeuerWerkBuch > Resumen comunicación…

La alquimia del salitre y la poliorcética en el manuscrito Das Feuerwerkbuch (DFWB), hacia 1400

Comunicación presentada al IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT). Cádiz, Abril de 2005

Referencia en DIALNET
LEER y/o DESCARGAR LA COMUNICACIÓN EN PDF


ENFOQUE ALQUIMISTA

(c) Miguel Ángel López Moreno

Buena parte de DFWB trata de la obtención y purificación del salitre para la manufactura de pólvora. De la interpretación de estos métodos alquimistas hemos deducido exactamente qué especie química obtenían, y hasta qué punto habían desarrollado métodos para mejorar el rendimiento de la extracción del salitre a partir de materia prima o a partir de la sal adulterada.

Ilusatración extraída de «The Firework Book. Gunpowder in Medieval Germany”, Kramer y Leibnitz. Pág. 41

Los redactores de DFWB demostraron tener un conocimiento cabal de la balística interior del Steinbusche (especie de bombarda primitiva) y dejaron escrito, a finales del XIV, un método de manufacturar la pólvora que evitara el peligro de explosión accidental en la recámara. Este es un paso decisivo en el desarrollo de la pirobalística que se suponía iniciado con posterioridad.

Sin duda, DFWB acumula un conocimiento empírico sorprendente, y nos hace retroceder un siglo el origen de algunos hitos relacionados con la química de la pólvora.


ENFOQUE POLIORCÉTICO HISTÓRICO

(c) Alberto Ocaña

El 3 de Mayo de 1382 los atemorizados habitantes de la ciudad de Gante, dirigidos por Felipe van Artevelde, salieron de sus murallas para hacer frente a un ejército asediante muy superior procedente de brujas. Los defensores sacaron al campo la artillería, algo sin precedentes, y dispararon sus cañones contra el ejército atacante a quemarropa, algo inaudito. Como resultado de esta acción inesperada, los atacantes salieron en desbandada y perdieron una batalla de la que de otro modo hubieran resultado claros vencedores.

Steinbusche
Imagen del steinbuchse, extraida de la web del prof. Nibler
http://www.feuerwerkbuch.de/

En efecto, en aquellos años había cosas que estaban cambiando. Y disponemos de una fuente excepcional en DFWB para analizar los cambios que en la poliorcética y en la guerra medieval introdujo la naciente artillería de pólvora. Analizaremos cómo se usaban los cañones, cómo respondió la fortificación, y la trascendencia política que todo esto tuvo. Porque la tuvo y grande, no en vano ya decía el anónimo maestro artillero de DFWB que en un mundo violento era muy necesario rodearse de maestros artilleros pues estos daban gran seguridad» y que, como pudieron comprobar los asediantes de gante, las consecuencias de ignorar los consejos de los artilleros experimentados «podían ser tristes» y ciertamente caras de asumir.


< LEER y/o DESCARGAR LA COMUNICACIÓN EN PDF >


< Volver a Das FeurWerkBuch >