Inicio > Pólvoras > Das FeuerWerkBuch > Recetas en DFWB > Recetas 13 y 14
Recetas 13ª y 14ª: utilizan lejía de cenizas vegetales (ricas en carbonato potásico) para engordar la reunión de salitre
«Como habría que purificar salitre que antes estaba insuficientemente purificado. Si quiere hervir y purificar salitre que no ha sido correctamente purificado, tome tanto como tenga [póngalo] en una marmita y lo hace nivelar. Entonces tome un palo de madera y mida [el nivel de] el salitre. Cuando lo haya hecho, haga una señal en la madera, y otra (señal) tres dedos encima de ella. Ahora tome vinagre bueno y llene hasta alcanzar la señal más alta. Caliente la marmita sobre un fuego suave. Si comienza a formar espuma, desnate la espuma, y cuando comience a hervir, añada un pedazo de piedra de Galitzia [ZnSO4] y déjelo hervir bien. Pero moviendo todo desde el principio. Después de que el salitre se haya disuelto completamente, tome la marmita del fuego y déjela enfriar en un lugar resguardado, dónde nadie pueda llegar a él. Asegúrese de que nada pueda entrar. Tenga cuidado para que nada caiga o entre (en la marmita), excepto lo que se ha descrito antes. Cuando se ha enfriado un poco vierta (decante) el líquido en un contenedor limpio y déjelo enfriar completamente. Cuando la solución de vinagre esté fría y el salitre se ha reunido (cristalizado), tome la marmita y vierta (decante) el vinagre frío con cuidado y limpiamente. Así ha separado [cristalizado] y ha purificado el salitre. Deje el salitre en (el fondo de) la marmita y póngala cerca de una estufa caliente. Remuévalo hasta que se seque (se quede sin líquido). Entonces tome el salitre seco y colóquelo sobre una piel de animal al lado de la estufa y déjelo secar completamente. Es mejor secarlo en una estufa. Para probar si el salitre se ha purificado correctamente: tome el palo que ha usado para mover la solución y un poco de la solución de salitre de la olla y lo rocía sobre un carbón encendido. Si las gotas se queman bien e intensamente, y dan llamas azules entonces el salitre (que se ha obtenido de ella) está bien. Usted debería limpiar (extraer el salitre de) el vinagre que ha vertido en una marmita limpia, (póngalo) sobre un fuego suave y lo deja hervir hasta reducir a la mitad. Entonces sepárelo del fuego y haga lo mismo que antes [como con la solución anterior]. Después de que el salitre se haya formado [cristalice] usted puede verter el vinagre limpio y guardarlo.»
En la receta 14ª, después de la primera cristalización, se incorporan nuevos productos. Dice el maestro artillero:
«Cómo puede purificar de nuevo el salitre, cuando ya se ha purificado una vez, para que se limpie, purifique, y separe de todo lo que no pertenece a él. Nada puede salir mal, y se volverá un salitre limpio, verdadero y bueno, para cualquier propósito que usted tenga para él. Tome comla [no identificado] o alumen yspanitum [alumbre español, un producto natural], vitriolum romanum [alumbre de potasa romano], y sal commune [sal gema, NaCI] y póngalo en el segundo hervor de la solución de salitre (se refiere a la solución de la receta anterior que resulta de separar la primera cristalización de salitre). Este es el mejor modo, y muy necesario, para limpiar el salitre. Lo explico así: el salitre atrae la sal común. Funciona de la misma manera que la sal silvestrum [carbonato de potasio, K2CO3] o el alumbre, que se añade al salitre para aumentar la cantidad. Yspanitum y vitriolum romanum acumulan todo tipo de materias. El proceso debe ser causado por esta especie [el alumbre] que tiene efecto de limpieza. Es seguro que esta receta no se equivoca. Pero debería saber una instrucción: cuanto más a menudo y más intensamente limpie y recoja [cristalice de nuevo] el salitre, menos salitre permanecerá, porque disminuye considerablemente. Pero el que haga esto conseguirá el mejor y más fuerte salitre que pueda hacerse.»
…es decir:
