Inicio > Ceuta > El instituto > Profesores, historias y recuerdos > El desafino de Tejero

Tejero desafinado

Al hilo de un comentario anterior sobre el desafino de JOSÉ Mª TEJERO, nos aclara JOSÉ CARLOS NAVAS que esa canción se titulaba “Tan sólo un recuerdo” y la presentaron al 2º Festival de la Canción, CEUTA PERLA DEL MEDITERRÁNEO. La melodía había nacido en Madrid, donde ambos repetían PREU (69/70) en un colegio aún más pijo que los agustinos, en el Claret. Como no tenían pasta, y pasear era gratis, paseaban. Y mientras caminaban iban barruntando melodías que, luego en la residencia, retocaban con la guitarra y le acoplaban letras. Así, a lo tonto, compusieron juntos muchas canciones de las que apenas quedan restos. Cuando regresaron a Ceuta, montaron su “estudio de grabación” en casa del TEJERO. Es decir, forraron una habitación con cartones de huevos y la pintaron de colores. Mu horterísimo… pero les motivaba para seguir componiendo. Presentaron una de esas canciones, “Lejos de ti”, al Primer Festival de la Canción Perla del Mediterráneo. La seleccionaron. La cantaron el propio JOSÉ Mª TEJERO y, en la segunda vuelta, JOSÉ CARLOS BELLIDO. Bueno, no ganó nada, pero la satisfacción y el reconocimiento fueron enormes.

Cuenta JOSÉ CARLOS que en el verano de 1970 se fue de vacaciones con sus padres y dejó en el puerto de Ceuta a la chica que ahora es su mujer. Y dice que la echó de menos una jartá. Tanto la recordaba, que tomó una de las melodías de JOSÉ MARI y le puso letra. Así nació un inspirado y precioso tema: “Tan sólo un recuerdo”… ¡ESTA ES LA CANCIÓN DEL DESAFINO!

La historia del desafino del TEJERO (no confundir el desatino de otro TEJERO) ocurrió en el Segundo Festival Perla del Mediterráneo de Ceuta. Presentaron la canción. Fue seleccionada. Como no tenían un duro para orquestarla, decidieron que un grupo de músicos amigos (Pedro Soriano tocó la batería; el bajo, Paco Alcauza; guitarra rítmica, Jorge; el punteo era de José Miguel Campaña y los timbales de Antonio) acompañaran a JOSÉ Mª TEJERO. Y cuando fueron a ensayar, antes de la actuación, se les echó el tiempo encima y la organización les negó la posibilidad de dejar a punto las cosas. Por culpa de esto se marcharon muy tarde para vestirse y llegaron tarde a la actuación. Fueron descalificados y sólo les permitieron cantar en 9º lugar, pero ya sin opción a nada. El desastre se consumó justo cuando subieron al escenario… No pudieron utilizar el equipo de voces. Menos mal que entre PEPE MONTES y el grupo que acompañaban a los HERMANOS CALATRAVA (que actuaban en el final de fiesta) pudieron apañar técnicamente las cosas. Pero fue un desastre, los instrumentos iban desafinados, el volumen estaba altísimo y el TEJERO ni se oía a sí mismo. Tan mal estaba sonando la canción, que pararon la interpretación para intentar afinar aquello… pero cuando se reanudó, sonó igual de mal. A JOSÉ CARLOS NAVAS le faltaba silla para hundirse en ella… ¡imaginaos al pobre JOSÉ Mª TEJERO!


< Volver a Profesores, historias y recuerdos del instituto >