Inicio > San Fernando > Otra Isla > Debreuille
Soldado Debreuille
Punta Cantera, Isla de León, 7 de Agosto de 1824

la Pólvora de Su Magjstad. Desde él se embarcaba tal género en las flotas de S. M.
Imagen extraída de La Heredad de Fadrique, página 198
Al joven Debreuille lo sacaron de su casa, allá en la campiña francesa, le entregaron un uniforme, un pesado fusil y una bayoneta. Más tarde lo destinaron a las órdenes del Duque de Angulema, futuro rey Carlos X de Francia, y con él atravesó toda la península Ibérica en una imparable marcha militar, hasta llegar frente al Puente Zuazo, en San Fernando. Entonces no lo sabía, pero el soldado Debreuille, hijo de Jean Pierre, era uno de los Cien Mil Hijos de San Luis, los que devolvieron el poder absoluto a Fernando VII.
Cuando la Isla de León se rindió, y con ella toda la España constitucional, el soldado Debreuille formó parte de las tropas que ocuparon los Almacenes de Pólvora de la Real Armada Española, en Fadricas, donde los leales a la Constitución Liberal de 1812 instalaron una decisiva batería.
En las calurosas tardes de agosto, mientras montaba guardia en la cabecera del Espigón de Punta Cantera, donde se embarcaba la pólvora para los navíos de Su Majestad, el soldado Debreuille sacaba su bayoneta y, usando como maza un trozo de roca ostionera, grabó para la posteridad:
DEBREUILLE. 7 AOUT 1824
Ciento setenta y siete años más tarde hemos descubierto el recuerdo del soldado Debreuille. La fotografía es real y su historia bien pudiera haber sido la que hemos recreado. Esta historia y lo acontecido en “el sitio que llaman de las Fadricas”, en la Casería de Infante que se utilizó como Lazareto, en “el pasaje de las Aguadas”, en los primitivos Almacenes de Pólvora, en la batería y el Espigón de Punta Cantera, son razones para respetar el entorno de Fadricas, en la Real Villa Isla de León… Recuperando su historia la dotaremos de alma y tal vez así, los que usan la piqueta, vean algo más que piedras.