Inicio > San Fernando > Memoria Histórica > Concejales asesinados…
Concejales de la última corporación republicana asesinados tras el 18 de julio de 1936
< Fuente: «República, alzamiento y represión en San Fernando» >
Esta lista fue publicada por primera vez en La Voz Del Sur el 18 de julio de 2017, y entregada por AMEDE a la señora alcaldesa de San Ferando, doña Patricia Cavada, el 5 de marzo de 2017, en solicitud de que sean nombrados miembros honoríficos de la corporación municipal. Expediente aprobado en mayo de 2019 y publicado en el BOP de Cádiz nº 155, 14 de agosto de 2020:

El Ayuntamiento de San Fernando nombrará Alcalde Honorario a Cayetano Roldán
El alcalde y los concejales de San Fernando represaliados en el 36 será homenajeados el día 29 de octubre
El ejemplo de los hombres olvidados

ARMENGOD MOLINA, EMILIO / Concejal por designación gubernativa desde el 28 febrero 1936. Unión Republicana y masón. Representante de compañía de seguros. De 37 años. Se retractó de la masonería, confesó y comulgó antes de morir. Le aplicaron la Ley de Guerra. Muere asesinado el 16 de agosto de 1936 en el camino de Puerto Real al Puerto de Santa María, a consecuencia de heridas de armas de fuego. Enterrado en Puerto Real. «Murió a consecuencia del Glorioso Movimiento Nacional, por su oposición al mismo». Dejó viuda, Asunción García de Loma y Barrachina, y cinco hijos. Inscrita la defunción en 1939 a instancia de doña Asunción. < Más info >
BARBACIL ROMARÍN, ELADIO / Concejal por designación gubernativa desde el 28 febrero 1936. Izquierda Republicana y masón. Electricista, de 45 años. Falleció en el Puerto de Santa María el día 27 de octubre de 1936, al amanecer, a consecuencia de heridas por armas de fuego. «…en los primeros días del G.M.N. fue detenido por orden del Excmo. Sr. Almirante Jefe de esta Base Naval [Gámez Fossi] e ingresado en la Prisión Central del Puerto de Santa María, siendo creencia general que fue pasado por las armas…». Dejó viuda, doña Dolores Cifredo Cantos, y seis hijos. Inscrita la defunción en 1939 a instancia de la viuda. < Más info >
BELIZÓN CASTILLO, MANUEL / Concejal electo en las municipales de 31 agosto 1931. Destituido por orden gubernativa tras los sucesos revolucionarios de Asturias en 1934. Repuesto en su cargo después de las elecciones generales del 16 febrero 1936. Primer teniente de alcalde en la última corporación republicana. Posiblemente detenido en el ayuntamiento de San Fernando en la tarde del 18 de julio. Preso en el Penal del Puerto de Santa María. Su mujer, doña Luisa Durán Vivancos, le visitaba periódicamente hasta que en noviembre de 1936 le devolvieron una manta a modo de despedida. < Más info >
DÍAZ DELGADO, EDUARDO / Concejal por designación gubernativa desde EL 28 febrero 1936. Socialista. Electricista de 33 años. No aceptó los sacramentos. Se le aplicó la Ley de Guerra. Pasado por las armas a la salida del Penal del Puerto de Santa María en las primeras horas de la mañana del día 11 de agosto de 1936, por su oposición al triunfo del Glorioso Alzamiento Nacional. Enterrado en el Puerto de Santa María. Dejó viuda, doña Antonia Maestre Borque, y tres hijos. Inscrita la defunción en 1939 a instancia de la viuda. < Más info >
FERRER ACOSTA, ANTONIO / Concejal electo en las municipales de 31 agosto 1931. Destituido por orden gubernativa tras los sucesos revolucionarios de Asturias en 1934. Repuesto en su cargo después de las elecciones generales de 16 febrero 1936. Socialista. Detenido de madrugada, en su casa. Asesinado el 11 de agosto de 1936 por aplicación de la Ley de Guerra. No aceptó los sacramentos. Enterrado en el Puerto de Santa María. Dejó viuda, doña Concha Salado Ruíz. Sin hijos< Más info >
GONZÁLEZ MEDINA, MARCIANO / Concejal electo en las municipales de 31 agosto 1931. Destituido por orden gubernativa tras los sucesos revolucionarios de Asturias en 1934. Repuesto en su cargo después de las elecciones generales de 16 febrero 1936. Republicano independiente y masón. De 34 años. Soltero. No recibió sacramentos. Le aplicaron la Ley de Guerra. Asesinado el 11 de agosto de 1936. Enterrado en el Puerto de Santa María. «Falleció al inicio de nuestro Glorioso Movimiento Nacional por ser sancionado por la Ley». La defunción no aparece inscrita en el Registro Civil de San Fernando. < Dónde está Marciano González Medina > < Más info >
LUCAS VELÁZQUEZ, JOSÉ / Concejal por designación gubernativa desde 28 febrero 1936. Maestro con escuela propia, de 28 años. Casado, dejó un hijo póstumo. Izquierda Republicana y masón. Confesó antes de morir. Le aplicaron la Ley de Guerra. Asesinado en la madrugada del 28-08-1936 «al parecer por armas de fuego». Enterrado en San Fernando. Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1937, a instancias de su viuda, doña Carmen Luque Sarriá. «…fue detenido el 10 de agosto de 1936, ingresado en el Hospital Militar de San Carlos de San Fernando en calidad de detenido…». Un hijo póstumo. < El maestro que no volvió > < El niño que perdió a su maestro > < Más info >
MANTERO VALERO, JUAN / Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde el 28 febrero 1936. De 44 años. Casado, con seis hijos. Confesó. Asesinado en la mañana del 04 de noviembre de 1936 por disparos de armas militares, en aplicación de Ley de Guerra. Confesó antes de morir. Enterrado en San Fernando. Inscrita su defunción en el registro civil de la ciudad en 1938, a instancias de su viuda, doña Josefa Duque Contioso. Seis huérfanos. < Carta abierta desde el fondo de la fosa > < Más info >
MORENO CABEZAS, JUAN / Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde el 28 febrero 1936. Guardia civil retirado. Comunista. De 58 años. Casado, dejó tres hijos. Se resistió antes de morir asesinado el 17 de agosto de 1936 en aplicación de Ley de Guerra, cerca del barrio Jarana. No recibió sacramentos. Enterrado en Puerto Real. Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1949, a instancias de su viuda, Ana de Vega Pérez. Tres huérfanos. < Más info >
NARANJO GAGO, EDUARDO / Concejal electo en las municipales de 31 agosto 1931. Destituido por orden gubernativa tras los sucesos revolucionarios de Asturias en 1934. Repuesto en su cargo después de las elecciones generales del 16 febrero 1936. Socialista y masón. De 42 años. Casado, dejó seis hijos. No confesó. Asesinado el 10 de agosto de 1936 por aplicación de Ley de Guerra en el Puerto de Santa María. Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1948, a instancias de su viuda, doña María Juana Molina López. < Más info >
PÉREZ HEREDIA, ANTONIO / Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde el 28 febrero 1936. Comunista. Devolvió al sacerdote el escapulario de la Virgen del Carmen y confesó antes de morir, pero se negó a recibir la absolución. Se le aplicó la Ley de Guerra. Asesinado el 10 de septiembre de 1936. Enterrado en San Fernando. Soltero. < Más info >
RAMOS LAGUNA, LUIS / Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde 28 febrero 1936. Unión Republicana. De 51 años. Casado, dejó siete hijos. Muerto «en el Puerto de Santa María el día 21 de octubre de 1936 a consecuencia de heridas por armas de fuego. Su cadáver recibió sepultura en el cementerio del Puerto de Santa María». Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1940, a instancias de su viuda, doña Joaquina Fillola Cortés. Siete hijos. < Más info >
ROLDÁN MORENO, CAYETANO / Concejal electo en las municipales de 31 agosto 1931. Destituido por orden gubernativa tras los sucesos revolucionarios de Asturias en 1934. Repuesto en su cargo después de las elecciones generales de 16 febrero 1936. Alcalde de la ciudad desde 25 de febrero hasta el 18 de julio de 1936. Socialista. Médico, de 53 años. Casado, con ocho hijos (tres de ellos asesinados también). Asesinado en San Fernando el 29 de octubre de 1936, «en su madrugada, a consecuencia de heridas por armas de fuego» en aplicación de Ley de Guerra. Enterrado en San Fernando. Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1937, a instancias de su viuda, doña María de los Dolores Armario Domínguez. < Más info > < Un busto para Cayetano Roldán >
RUIZ PÉREZ, MARCIAL / Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde 28 febrero 1936. Unión Republicana y Socialista. De 24 años de edad. Soltero. «…dicho individuo falleció a la iniciación de nuestro Glorioso Movimiento Nacional» en el Puerto de Santa María. Según el LUS se le aplicó el bando de guerra el 11 de agosto de 1936. «… siendo detenido a los pocos días con todos sus componentes [concejales], pasando al Penal de la Casería, luego al del Puerto de Santa María, donde al dirigirse a visitarle [su madre], le manifestaron que ya no se encontraba allí, haciéndole suponer había sido eliminado…». < Más info >
SALAMERO BERNAL, ESTEBAN / Intervino en el izado de la bandera republicana el 14 de abril de 1931 en el Ayuntamiento de San Fernando. Concejal electo en las municipales de 31 agosto 1931. Renuncia por decisión propia en 1934. Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde 28 febrero 1936. Comunista. De 39 años de edad. Deja un hijo natural reconocido. No recibió sacramentos. Le aplicaron Ley de Guerra. Asesinado el 11 de agosto de 1936 en el Puerto de Santa María «con motivo del Movimiento Nacional». Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1946, a instancias de la madre -Carmen Lejarriaga Santurde- de su hija natural. < Más info >
URTUBEY REBOLLO, CARLOS / Concejal del Frente Popular por designación gubernativa desde el 28 febrero 1936. Médico, de Izquierda Republicana y masón. De 46 años. Casado, sin hijos. «…siendo de verdaderas ideas extremistas, por cuyo motivo fue detenido e ingresado en el Penal del Puerto de Santa María, donde falleció pocos días después…». No recibió sacramentos. Le aplicaron Ley de Guerra. Asesinado el 10 de agosto de 1936. Murió «a consecuencia de heridas por armas de fuego». Enterrado en la misma ciudad. Inscrita su defunción en el registro civil de San Fernando en 1939, a instancias de su viuda, doña Carmen Varo Benítez. Sin hijos. < Más info >
A todos ellos habría que sumar los concejales depurados, expulsados y sometidos a consejo de guerra y penas de destierro y prisión…