Inicio > San Fernando > Castillo de San Romualdo
Casa de Herodes, Castillo de Suazo, Castillón de León,
Castillo de San Romualdo
Definitivamente no era un RIBAT almohade situado en San Fernando, Cádiz

El edificio, aunque muy transformado por la actividad humana, es un Castillo protegido legalmente por la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949. Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento (código: 110310005). Está incluido en el Sitio Arqueológico de San Fernando (código: 110310046).



Para ampliar y leer: Botón derecho del ratón > Abrir imagen en nueva pestaña
< Volver a Elementos protegidos en PGOU >
Debemos el primer estudio en profundidad sobre el Castillo al profesor don Leopoldo Torres Balbás. Pero, posiblemente, la mejor información sobre el Castillo de San Romualdo estuvo condensada en el libro del profesor JUAN A. FIERRO CUBIELLA titulado «El Castillo del Lugar de la Puente, en San Fernando, Cádiz»… que compila todas las teorías sobre el edificio. (Más publicaciones de Fierro Cubiella)
ANTONIO SÁEZ ESPLIGARES, que fuera subdirector del Museo Municipal de San Fernando, aprovechando los trabajos para la recuperación del castillo, atesora preciosa información. Parte de esos conocimientos fueron publicados en «ARQUEOLOGÍA Y TERRITORIO MEDIEVAL», 12.2, 2005. Universidad de Jaen: Reflexiones acerca del ‘Concejo de la Puente’: origen y desarrollo en los ss. XIII-XIV, de Antonio Sáez Espligares y Antonio Sáez Romero.
ESTUDIO Y CONCLUSIONES TRAS LA RESTAURACIÓN – 2009
En diciembre de 2009 se hizo público el estudio realizado antes y durante las tareas de restauración. Es un espléndido trabajo presentado por Raquel M. Utrera Burgal -Arqueóloga- y Miguel Ángel Tabales Rodríguez -Dep. de Construcciones Arquitectónicas 2. Universidad de Sevilla:
«El análisis estratigráfico de alzados ha permitido conocer la evolución constructiva del edificio, desde sus orígenes hasta la actualidad. Hasta ahora los estudios confirman las conclusiones en cuanto a su datación presentadas en el año 2003, es decir, el castillo, tal y como hoy lo conocemos, es una construcción medieval cristiana, realizada durante la segunda mitad del siglo XIII, con mano de obra mudéjar y con materiales reutilizados de una edificación anterior…»
«El castillo de San Romualdo (San Fernando, Cádiz). Aproximación estratigráfica y evolución constructiva» / Raquel M. Utrera Burgal -Arqueóloga- y Miguel Ángel Tabales Rodríguez -Dep. de Construcciones Arquitectónicas 2. Universidad de Sevilla / Ver artículo completo en PDF
Otros asuntos sobre el Castillo de San Romualdo:

- Los relojes de sol del Castillo
- Audiovisuales y galería de fotos
- Estudio previo a la intervención en el castillo de San Romualdo (San Fernando, Cádiz). Deconstrucción virtual de los cuadrantes solares / Antonio J. Sánchez
- Una fortaleza dentro de un castillo: metodología de intervención en la conservación y restauración del cerco primitivo del Castillo de San Romualdo / Antonio J. Sánchez

Toda la información sigue en la antigua WEb del Milano