Inicio > Ceuta > La OJE en Ceuta > Boñar, 1973
La OJE en Ceuta, años 60-70 del siglo XX
Boñar, 1973

1-Cristobal Aguilar / 2-Guillermo Gutierrez Cherino / 3-Milan / 4-Antonio Perea Pérez / Detrás de Perea y Juanjo, de pie: Juan Antonio Ferrón / 5-Fernando Aguilar Quignón / 6-Pater Pedro (agustino) / 7-Juanjo G.
Componía una canción para cada campamento. Ese año de Boñar la cantábamos Fernando, Juanjo y servidor. Juanjo tocaba muy bien la guitarra y Fernando tenía una preciosa voz y la cantaba muy bien. Pero a algunos de los dirigentes del campamento, atentos vigilantes de las esencias de la cosa, no les gustaba la letra… decía algo así:
Por fin he despertado,
mis ojos ya pueden ver
la mano sucia pidiendo
un trozo de pan
rojo de sangre
y mojado en sudor.
Como las aguas del Porma,
fuerte corriente que arrastra
el tinte dorado que tiñe
de falso la verdad.
Así será para ti Boñar…

Juanjo G. recuerda…
«…el campamento de Boñar de ese año consistía en un Encuentro de Flechas (los más pequeños) Te acompañé en el tren, y te ayudé a controlar un poco a los niños de la escuadra que mandaba Ceuta a la competición. Viajamos a Madrid en el expreso de la noche. Pasamos el día siguiente en Madrid, controlando niños, y tomamos el nuevo tren en la Estación del Norte… era la primera vez que salía de Andalucía…»
«Durante el viaje y luego, durante el campamento de Boñar, aprendí muchas de tus canciones, y recuerdo que junto con Fernando Aguilar formamos un trío de guitarras y voces que no sonaba mal del todo… una de tus canciones (Cantemos Hermano) se hizo famosa en Zaragoza porque la adoptamos en el coro de misa como canción de despedida… ¡y la gente salía de allí con una alegría en el cuerpo que para qué! La llamábamos la canción de la CocaCola, por el parecido con aquello de la chispa de la vida… así que ya sabes, en copyrigth te debo un pastón».
Del campamento de Boñar tengo unos recuerdos casi fotográficos… el pórtico de madera que construyeron los chiquillos de nuestro sector (se llamaba «Sector Delta») que mandaba Antonio Perea… recuerdo la marcha al pantano del Porma, el aseo por las mañanas en el río del mismo nombre, con el agua casi helada… el pestazo a pies que teníamos en la tienda (Guilermo, José Antonio Fenoy y yo). recuerdo el grupo de alemanes con el interprete, Emilio. Estaba el cura Pedro, Cristóbal Aguilar, Juan Antonio Ferrón y muchos más…»