Inicio > San Fernando > Baterías de la Isla
Baterías de la Real Isla de León dispuestas por la autoridad durante el asedio francés de 1810 – 1812
En la Vieja Isla de León – San Fernando (Cádiz) un rosario de baterías se dispusieron en 1810 contra la ofensa del ejército napoleónico… ESAS BATERÍAS MANTUVIERON LA SOBERANÍA DE ESPAÑA FRENTE AL INVASOR NAPOLEÓNICO
«El 4 de Febrero de 1810, con los franceses pisándoles los talones, los restos del ejército de Extremadura, al mando del Duque de Albuquerque, se refugian en la Isla de León. También lo hacen las Cortes del Reino y la Regencia. En ese momento las defensas del Puente Zuazo son inexistentes… pero el guarda que lo cuidaba, un inválido un tanto ingenuo el hombre, tranquilizó al duque diciéndole: “Sosiéguese V.E.: que nadie ha de pasar sin pasaporte”. Tres días más tarde las tropas de Napoleón, al mando del general Soult, ponen sitio a las islas gaditanas…»
(Leer artículo completo)


…pero la Grande Armée, el ejército más poderoso de Europa, no pudo superar el rosario de baterías defensivas que flanquearon la Isla de León, desde el castillo de Sancti Petri hasta el Arsenal de la Carraca; y desde ahí hasta Torre Gorda. Afortunadamente, en la primavera de 2011 algunas de las fortificaciones –las que se dispusieron en la cabecera del Puente Zuazo– fueron finalmente restauradas…. y justo entonces comenzaron de nuevo a ser olvidadas. Hoy, en 2020 siguen clausuradas y sin el mínimo uso.
- MAPA GENERAL DE LA ISLA DE LEÓN CON INDICACIÓN DE LAS BATERÍAS DISPUESTAS POR LA AUTORIDAD EN 1812 / Fuente de la imagen: Google
- Baterías del Arsenal de la Carraca / Fuente de la imagen: Google
- Cabecera del Puente Zuazo
- Cola del Puente Zuazo
- Reductos de San Carlos
- Baterías de la Costa Oeste
- Plano español de 1809
- Baterías de Isla de León 1809
- Alcance de las baterías / 1810
- Situación de las baterías en 1811
- Mapa de fortificaciones en 1812 / Willian Henry Smith – ICC
- Baterías de la Costa Oeste en 1825 / Fuente: BNF
- Proyecto para fortificar la cabecera del Puente Zuazo – 1824 / Fuente: AGS
- Estado de la artillería en 1812
- Calibres y medidas de la artillería a principios del siglo XIX
- Sobre cómo fabricar baterías entre las salinas
El ESPACIO DEFENSIVO NATURAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ está incluido en el Catálogo BIC del IAPH
Fuentes externas:
- Defensas en piedra de la libertad / Artículo de Hilda Martín publicado en EL CONCISO – Nov / 2010
- Diego de Alvear, paladín de ‘La Pepa’
- FORTIFICACIONES DE CADIZ Y LA ISLA DE LEON DURANTE EL ASEDIO FRANCÉS
- Legado Patrimonial de los Lugares de las Cortes y la Constitución de 1812 en San Fernando, Cádiz y la Bahía / [ MAPAS ]
- La clasificación de BIC de lugares vinculados al Diez se publica en el BOJA
ALGUNAS FUENTES CONSULTADAS
Fuentes digitalizadas PARES (Portal de Archivos Españoles)
Atlas de las Fortificaciones de La Isla de San Fernando, de Carlos Vargas Machuca / Biblioteca Virtual de Defensa
La Artillería en la Marina española del siglo XVIII / Autor: Juan Torrejón Chaves /
La Heredad de Fadrique / Miguel Ángel López Moreno
Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar / Pascual Madoz (Cervantes Virtual) /
FORTIFICACIONES DE CADIZ Y LA ISLA DE LEON DURANTE EL ASEDIO FRANCÉS /
Líneas defensivas de la Isla de León y Cádiz (José Sancho Roda) /
Guardia Salinera Isleña /
DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO DEFENSIVO EN EL LITORAL ANDALUZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX / Antonio Gil Albarracín
MEMORIA o DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS DE DEFENSA y ofensa construidas en la Isla de León en la próxima pasada guerra con Francia / José Prieto > En el Archivo Histórico Militar
El Cádiz de las cortes / Ramón Solis
Historia de Cádiz y su provincia / Adolfo de Castro
Toda la información permanece
en la Antigua Web del Milano