Inicio > San Fernando > Baterías > Mapa general > Batería Trinidad

Primera Línea de Defensa / Batería Trinidad

«Está situada a la derecha del fuerte de la Máquina a tiro de cañón de él sobre el piso firme del Salero del mismo nombre, rodeada de salinas y por su espalda del caño de San Antonio. Construida de salchichones y barricas rellenas de fango que el servicio y la intemperie van destruyendo; casi se halla totalmente arruinada. La guarnecen dos piezas de a 24, cuatro de a 12, y un obús de 9 pulgadas con direcciones sobre su frente, consiguiendo por este medio flanquearse con el fuerte de la Máquina, batir las golas de las baterías de Daoiz, Velarde y Portazgo y el camino del arrecife del Portazgo al puente. Si ha de subsistir para sacar mayor ventaja de este puesto interesante exige construirlo en reducto, dándole unos dos y medio a tres pies más de elevación a su piso cerrándolo con una estacada por su gola y circuirle de su correspondiente foso, fácil de ejecutar por las salinas que tiene tan contiguas. Lo dibujó el capitán de infantería de línea de Valencia D. Carlos de Vargas, ingeniero voluntario del 4º ejército. VºBº. Eguía» / Atlas de las Fortificaciones de La Isla de San Fernando, de Carlos Vargas Machuca / Biblioteca Virtual de Defensa
Visitar el lugar con Google Earth

Batería de la Trinidad / Curva en su frente, con alas rectas en cada extremo, fue establecida en las líneas exteriores de defensa de Cádiz en 1810, en el terreno firme de un salero del mismo título, junto al caño de San Antonio, entre las baterías de Daoiz y del Ángulo; dispuso para su defensa de 2 cañones de a 24, 4 de a 12 libras y un obús de 29 pulgadas. Cruzaba sus fuegos con el fuerte de la Máquina / Fuente: DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO DEFENSIVO EN EL LITORAL ANDALUZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX / Antonio Gil Albarracín


Anterior / Mapa General de Baterías / Siguiente