Inicio > San Fernando > Baterías > Mapa general > Batería San José de Baudel (Conchuela)

Primera línea de defensa / Batería San José del Bausel

«A la orilla del Río entre las baterías de gallineras y San Melitón de la Calavera, se halla situada la de San José de Bausel o por otro nombre los Conchudos frente a una de las ravisas llamadas así a la izquierda, y muy inmediatas al Caño de las dos Hermanas, rodeada de terreno pantanoso. Su objeto es cruzar los fuegos en la Línea, enfilando el río lo que verifica por la derecha con San Melitón y por la izquierda con Gallineras, impedir la salida de los enemigos por los caños de su frente y dirigir algunos fuegos al Molino Nuevo o de Monte Corto, en el caso que quisiera establecerse en él, el enemigo, tiene seis piezas tres de a 16 y tres de a 8. Visto Bueno: Eguía. El capitán del Regimiento de Infantería de Línea 1º de Valencia don Carlos de Vargas lo dibujó» / Atlas de las Fortificaciones de La Isla de San Fernando, de Carlos Vargas Machuca / Biblioteca Virtual de Defensa
Ficha descriptiva en PGOU de San Fernando
Para ampliar y leer: botón derecho del ratón > Abrir imagen en nueva pestaña
< Volver a Elementos protegidos en PGOU >

Batería de los Conchudos: También conocida como batería de San José del Bauzel, perteneció en 1810 a la línea de Sancti Petri y reducto de defensa de Cádiz, estaba a la izquierda del caño de Dos Hermanas; era de fango y zapina y estuvo dotada con 6 cañones de diversos calibres con los que flanqueaba las baterías de San Melitón por la derecha y baja de Gallineras por la izquierda / Batería de Bausel: Establecida por los constitucionalistas en 1823 para la defensa de Cádiz, batir el molino de Montecorto e impedir el paso de los enemigos por los caños inmediatos; estaba artillada con 4 cañones de diversos calibres y un obús, cruzando sus fuegos con las baterías de Gallineras y de la Calavera / Fuente: DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO DEFENSIVO EN EL LITORAL ANDALUZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX / Antonio Gil Albarracín

Ver el sitio en Google Earth


Anterior / Mapa General de Baterías / Siguiente

Deja una respuesta