«Siendo el punto de Gallineras una avenida de consideración por los muchos caños de su frente que se introducen hasta el pinar fue preciso aumentar sus fuegos y no permitiendo mayor número el corto terreno firme de la batería baja de Gallineras se formo al efecto un emplazamiento de cuatro piezas de a doce en una elevación que cae a su espalda y se le llamó la batería alta de Gallineras pero hoy día, cerrada su gola y aumentada por sus flancos, no solo llena el objeto referido sino también flanquea el frente de derecha e izquierda de segunda Línea sobre la cual se halla un poco avanzada a su frente, protegida perfectamente por la batería número 9. Lo dibujó el capitán de infantería de línea de Valencia D. Carlos de Vargas, ingeniero voluntario del 4º ejército. VºBº. Eguía» / Atlas de las Fortificaciones de La Isla de San Fernando, de Carlos Vargas Machuca / Biblioteca Virtual de Defensa
Batería alta de Gallineras / Fortificación construida en 1810 para la defensa de Cádiz, estaba situada a la espalda de la batería baja de Gallineras, a la parte del cerro de los Mártires, era de figura curva con parapeto a barbeta de mampostería y tierra, fue artillada con 5 piezas de diverso tipo y calibre / Fuente: DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO DEFENSIVO EN EL LITORAL ANDALUZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX / Antonio Gil Albarracín
Ficha descriptiva en PGOU San Fernando Para ampliar y leer: Botón derecho del ratón > Abrir imagen en nueva pestaña < Volver a Elementos protegidos en PGOU >