Inicio

Esta es la web de Alejandro López García

Es Biólogo por la Universidad de Sevilla / Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad por la de Granada / Cooperante en todos los proyectos que ha podido / Actualmente es funcionario de la Junta de Andalucía…

No hay bichos feos, solo humanos insensibles… / A Connan, el bárbaro, le gustaba matar enemigos y oír el llanto de sus viudas… A mí me gusta percibir la vida, la piel seca de los reptiles, sentir el calor ardiente de los pájaros, o lo áspero del insecto. Yo creo que es eso, que me gusta es sentir la vida pujante del animal bajo mis manos… ¡Hay cosas peores! ¿No?


Nací en Córdoba (España) el 17 de Junio de 1985. Hijo de Miguel Ángel y María del Carmen; hermano de Álvaro. He vivido en San Fernando (Cádiz), Sevilla, Granada, Playa Matapalo (Costa Rica), Isla de la Palma, Villena (Alicante), Estepona (Málaga), Amazonía boliviana, Fuengirola y Valencia…


Estas son algunas de las cosillas que han ido saliendo…

Pulsa en cada foto o texto para acceder al contenido

Fundación medio NATURALIA XXI es un proyecto para la recuperación medio ambiental en el ámbito andaluz. Pretende potenciar, exponer y difundir los valores ambientales de nuestro entorno natural y urbano. Y, sobre todo, desarrollar proyectos para uso público. Trabajé con ellos en Sevilla, recuperando y mostrando a grupos de niños, mayores y de toda condición el Jardín Botánico Americano… lo de tratar con niños —aunque resulte difícil de comprender— es una experiencia gratificante. Raro, ¿verdad?
EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA / Contrato en prácticas desde Septiembre de 2010 hasta Abril de 2011 en el departamento de Educación y Sostenibilidad Ambiental. / EMASESA no sólo ofrece agua a los sevillanos, también procura dar a conocer, entre otros asuntos, el Ciclo Integral del Agua. En eso colaboré con ellos, adecuando recorridos naturales, diseñando nuevos itinerarios y mostrando a niños, mayores y demás colectivos, los pormenores de ese ciclo en la Depuradora, en la potabilizadora, en el pantano del Gergal, en el Acuario (en el Pabellón de Mónaco de la Expo-92, con fauna del Guadalquivir)
Anfibios en Doñana
AMUS – Acción por el Mundo Salvaje
Primadomus España. Rescate y cuidado de primates y exóticos
TORTUGAS en Boa Vista, República de Cabo Verde
Proyecto Amphibia
QUEBRANTAHUESOS en la Sierra de Cazorla
Bailando con IBIS
Censando CAMALEONES
AVES ESTEPARIAS en el alto Guadiato
El LINCE Invisible / Mi primer lince
Cacería en la Laguna del Moral
Vida en los alcornocales
Los bichos de mi vida
Huesos y Botes

Y hasta aquí hemos llegado. Un cordial saludo!!!