Inicio > Ceuta > La OJE en Ceuta > Actividades diversas
La OJE en Ceuta, años 60-70 del siglo XX
Actividades diversas / 1962-1974
Las fotos son cortesía de Amador Guzman, Elena Leon, José Luis Poleo y servidor
Ceuta, 1962. Junto al Franquipollo de la fachada de la catedral de Ceuta. Arriba, con gafas, José Luis Poleo. Cortes de la Frontera, 1966: José Luis Poleo. Se alojaron en el albergue, y los cadetes hicieron un recorrido por los pueblos de las cercanías. Cortes de la Frontera, 1966: José Luis Poleo a la derecha José Luis Poleo señalado por la viñeta. Ruta del Sol, 1967. El segundo por la izquierda es Amador «Poli»





Esta fue una de las composiciones de la escuadra «Roger de Flor». ALEJANDRO (Alex, con la mano en la boca), MANOLO MORCILLO (de pie apoyado en la guitarra), Milan (servidor, con su melena), CESAR (Chechita, de brazos cruzados), CHEMA LUQUE (de rodillas a la derecha) y FERNANDO Aguilar (Achtung), sentado en el centro. En Gallegos de Curueño (León), 1972. Esta fue una aventura inolvidable, sobre todo para el Chechita y para servidor, que pasamos una noche en el calabozo de la guardia civil de Astorga… Hicimos autoStop con tan mala fortuna que nos recogió un coche que anteriormente había atropellado a una ciclista y se había dado a la fuga. Cuando la Guardia Civil los pilló, Cesar y servidor estábamos dentro del coche… ¡y no había manera de que entendieran que nosotros no teníamos nada que ver con las tropelías de esa gente! Nuestra requisitoria estaba junto a la del Lute. A la mañana siguiente nos soltaron porque vinieron los mandos del campamento de León con sus camisas azules y boinas rojas y toda la parafernalia…

En 1969 hice el curso de Jefe de Centuria en el Campamento Nacional Francisco Franco de Covaleda en Soria. Ese sitio era todo un símbolo para el sistema. Volví 35 años más tarde…
