Inicio > Comunidad Inti Wara Yassi
Biólogo en CIWY (Comunidad Inti Wara Yassi) / Amazonía boliviana
Campamento Parque Machía – Cochabamba – Bolivia – Agosto/2016 > Agosto/2017

«Durante más de 20 años, la CIWY viene trabajando en favor de la fauna silvestre rescatado del trafico ilegal, ofreciendo a jóvenes desfavorecidos una nueva oportunidad a través de la participación en el cuidado de los animales silvestres y educando a la sociedad boliviana de respetar la vida silvestre.La CIWY, durante todo este tiempo dedicó sus esfuerzos a combatir el trafico de animales silvestres, preservar la flora y fauna silvestre, rescatar animales silvestres victimas del maltrato y trafico ilegal. En los últimos años la CIWY ha puesto énfasis en el trabajo de rehabilitación y cuidado de animales silvestres procedentes del trafico, casas privadas donde vivían como mascotas, , circos, zoológicos, o perjudicados por la destrucción de su hábitat natural».
Nuestros objetivos principales son:
• Defender el medio ambiente y conservar la biodiversidad.
• Rescatar y rehabilitar a fauna silvestre que ha caído víctima del tráfico y del maltrato.
• Manejar apropiadamente a todos animales silvestres que son rescatados del cautiverio.
• Coordinar y difundir programas de educación e investigación para apoyar y coadyuvar a la conservación de nuestro ecosistema.> MÁS INFO
El biólogo Alejandro López desarrollará en Bolivia su labor como conservador de fauna salvaje – Reportaje de Alejandro Díaz Pinto para el periódico digital El Castillo de San Fernando.
PERO SI QUIERES SABER QUÉ PASO EN LA AMAZONÍA…
…no te pierdas las Historias en diferido – Las peripecias de Alex y Yoli, cooperantes en la Comunidad Inti Wara Yassi, en la selva amazónica de Cochabamba.










